1. ¿ En que se diferencia una norma social de una norma jurídica y de una moral?
Que las normas jurídicas son normas que no puedes elegir, están impuestas por la ley y las tienes que cumplir, si no lo haces, la ley puede hacer uso de la fuerza.
En cambio las normas morales y sociales son normas impuestas por la sociedad o por tus costumbres, que si que puedes elegir si aceptarlas o no y si acatarlas o no.
2. ¿ Por qué no se puede ser "apolítico"?
Porque al decir apolítico quiere decir que eres a-social, que te apartas de la sociedad y vives en soledad, cuando alguien dice apolítico quiere decir que no está a favor de ningún partido político y por lo tanto, no vota a nadie.
3. ¿ En qué se diferencian la legalidad y la legitimidad?
La legitimidad significa que toda ley obliga de forma coactiva, pero esta coacción debe estar justificada, porque de lo contrario no sería legal.
4. ¿ Qué diferencia existe entre "ostentar" y "detentar" la autoridad?
5. ¿ Cuáles son las condiciones para que la autoridad se considere legítima?
Que te obliguen a ejercer la ley de forma coactiva de forma que la coacción entre dentro del cuadro legal, si no es ilegal, y no sería legítimo.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario